Gestión de residuos

Gestión integral de residuos

Nos encargamos tanto de la recogida de los residuos allí donde se originan como de su posterior trasporte y clasificación hacia el destino que proceda. Para ello ponemos a disposición de nuestros clientes contenedores, cubas y envases específicos según la naturaleza del residuo. Para el transporte disponemos de diferentes tipos de camiones, vehículos y grúas en función del servicio a realizar.

Disponemos de todos los medios necesarios para ofrecer un servicio completo para la gestión integral de residuos, gestión de residuos no peligrosos, gestión de residuos peligrosos, recogida de residuos, recogida de basura, recogida selectiva de residuos, clasificación de residuos, transporte de residuos, almacenamiento de residuos para su posterior reciclado y/o valorización o traslado a vertedero.

Los servicios gestión de residuos engloban el conjunto de operaciones que se realizan desde que se genera el residuo en empresas, comercios, industrias o particular, se recoge (en contenedores especiales), se transporta, clasifica y almacena hasta la última fase en la que se busca su mejor tratamiento.

En Llopis somos expertos en ofrecer a nuestros clientes la total tranquilidad de que sus residuos son gestionados de manera óptima y sostenible, cumpliendo con todas las normativas vigentes y aportando valor añadido desde el punto de vista medioambiental.

“El cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible son nuestra razón de ser. Entre todos hacemos posible un futuro sostenible”

La Gestión de Residuos No Peligrosos en 6 pasos (< a 1000 t/año de residuos no peligrosos Art. 29 Ley 22/2011)

1. Contratar a un Gestor autorizado (Ley 22/2011 – Artículo 17).

2. Obtener el Contrato de Tratamiento de Residuos (R.D. 553/2020 – Artículo 5).

3. El almacenamiento máximo en las instalaciones del productor será inferior a 2 años si es “valorización” y un año cuando se destine a eliminación (Ley 22/2011 – Artículo 18).

4. Antes de la recogida se deberá, si es un residuo sometido a notificación previa
de traslado (R.D. 553/2020 – Artículo 3), formalizar el documento de Notificación Previa de Traslado (RD 553/2020 Artículo 8).

5. En la recogida se deberá formalizar el documento de identificación (RD 553/2020 Artículo 6).

6. Una vez realizada la recogida cumplimentar el Registro Cronológico (Ley 22/2011 Artículo 40.), archivar la documentación durante 3 años y volver al punto 3.

La Gestión de Residuos Peligrosos en 8 pasos (< 10 TM Pequeño Productor de RP)

1. Dar de Alta el centro productor de residuos peligrosos en la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía (Ley 22/2011 – Artículo 29. Comunicación previa al inicio de las actividades de producción y gestión de residuos + Reglamento de Residuos de Andalucía Artículo 11).

2. Contratar a un Gestor autorizado (Ley 22/2011 – Artículo 17).

3. Obtener el Contrato de Residuos Peligrosos (R.D. 553/2020 – Artículo 5).

4. Almacenar, etiquetar los residuos peligrosos (Ley 22/2011 – Artículo 18 + RD 833/88 Artículo 13 y 14).

5. El almacenamiento máximo en las instalaciones del productor será de 6 meses (Ley 22/2011 – Artículo 18 + RD 833/88 Artículo 15).

6. Previo a la recogida se deberá notificar con anterioridad a 3 días la recogida a la administración pública competente (RD 553/2020 Artículo 8).

7. En la recogida se deberá formalizar el documento de identificación (RD 553/2020 Artículo 6).

8. Una vez realizada la recogida cambiar el etiquetado de residuos peligrosos y volver al punto 4.

Solicita tu presupuesto

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

CLIENTES

Confían en nosotros

Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Client Logo
Call Now Button